Mejores tips para aprender inglés y lograr las certificaciones

brillian tips

Al momento de aprender inglés o cualquier otro idioma no existe ninguna fórmula mágica. En tal sentido, poder especializarte en esta lengua u obtener una certificación en inglés, necesita de dedicación, compromiso y esfuerzo.

Sin embargo, si estás buscando todo lo necesario para tu certificación PTE, tenemos algunos consejos que seguramente serán de gran utilidad para ti.

Consejos para aprender inglés

Si estás pensando en estudiar un nuevo idioma, pero no sabes por dónde empezar, es importante revisar algunos de estos consejos que te orientarán acerca de todo lo que necesitas para tu certificación en inglés o certificación PTE.

1.  Empieza por buscar ayuda

El primer paso para poder lograr una certificación en inglés o una certificación PTE es ubicar la ayuda necesaria por parte de un profesor especializado en este idioma. Es fundamental poder contar con una persona encargada de impartir todo el conocimiento necesario de una lengua totalmente nueva para ti.

Un profesor o profesora de inglés es de vital importancia para alcanzar el nivel de aprendizaje deseado. Por medio de diversos métodos de enseñanza, el profesor te permitirá tener un crecimiento constante.

Con cada clase será posible ampliar mucho más el vocabulario y todo lo relacionado con el idioma. El maestro de inglés cumple con las funciones esenciales para poder generar aprendizajes exitosos. Entre las más importantes se puede mencionar:

  • Brindar todas las herramientas para que los alumnos comprendan las diversas características del idioma.
  • Aportar todo lo necesario para que se pueda usar el idioma en todas las modalidades necesarias (escritura, lectura, habla y escucha).
  • Mostrar las estrategias para desarrollar el aprendizaje de forma más sencilla y práctica.
  • Indicar el progreso e incentivar al estudiante para mejorar.

2.  Adecuar el oído

Desde que llegamos al mundo, empezamos a percibir todo tipo de sonidos. Por ello, conseguimos poder vincular sonidos específicos con objetos o personas. Paulatinamente, somos capaces de aprender el lenguaje por medio de lo que recibimos de parte de nuestros padres.

Partimos de la repetición. Copiamos desde muy pequeños los sonidos que oímos. Cuando nuestra capacidad para memorizar se desarrolla, damos paso al habla y somos capaces de construir oraciones propias.

Escuchar el inglés o cualquier otro idioma, nos ayudará a poder aprenderlo mucho más rápido. Para poder aprender inglés, debemos empezar por la escucha activa y la repetición.

 La capacidad de comprender aquello que escuchamos en inglés es uno de los pasos más importantes y debe desarrollarse antes que cualquier otra cosa. Bien sea para una certificación en inglés o certificación PTE, es de vital importancia poder entender lo que estamos oyendo en inglés.

Una buena estrategia para entrenar el odio es mirar películas, charlas o entrevistas en inglés y colocarles subtítulos.

 Debes intentar por medio de los subtítulos comprender lo que se está diciendo. Luego, intenta repetir imitando la entonación que escuchas. A pesar de que pueda parecer un ejercicio inútil, es de gran ayuda cuando se trata de entrenar el oído.

3.  Hablar en inglés

A pesar de que no puedas tener la teoría necesaria sobre el idioma, empieza a hablar en voz alta en inglés y enfócate en pronunciar lo mejor posible. Encuentra una frase o palabra que desees aprender, repite constantemente una y otra vez hasta que logres pronunciarla adecuadamente.

En la actualidad, la tecnología nos ofrece una gran variedad de opciones para poder practicar lo que decimos en otro idioma. Puedes optar por usar la “búsqueda por voz” de Google, por ejemplo. Con este método tendrás la oportunidad de verificar si el buscador comprende lo que dices al convertir tus palabras en texto.

Cuando decides empezar a hablar en inglés para prepararte para una certificación en inglés o certificación PTE, es indispensable que te escuche una persona que cuente con todos los conocimientos necesarios sobre dicho idioma. Esto con la finalidad de corregir sus fallas y brindarte el apoyo para mejorar.

4.  Vocabulario básico

Lograr tener un vocabulario extenso en inglés, requiere de bastante tiempo. En tal sentido, lo más adecuado es partir de un vocabulario sencillo que maneje palabras y frases de la cotidianeidad. Un ejemplo claro de esto son los números, colores, animales, etc.

Una estrategia útil para incluir el idioma a nivel básico, es elaborar un diccionario propio con palabras que uses frecuentemente. De tal modo, será mucho más sencillo para ti relacionar y recordar los términos. Adicionalmente, te permite empezar usando temas que sean de tu interés.

5.  Fijarse objetivos por alcanzar

Cuando decidimos aprender un idioma nuevo como el inglés, siempre es crucial establecer objetivos que sean medibles y sobre todo realistas. Inicialmente, puedes pautarte aprender un promedio de quince palabras semanalmente o una cantidad de frases específicas por mes.

En este punto, es recomendable tener control de los avances que realices por medio de anotaciones. Define plazos y evalúa si logras tus metas o no. Si en primera instancia resulta demasiado simple, tu próximo reto debe tener mayor exigencia.

6.  Pensar en inglés

Si bien es cierto que puede parecer extraño o inclusive antinatural, este consejo es bastante útil cuando queremos aprender un nuevo idioma. Antes de hacer cualquier acción pensamos, por ende, lo seguiremos haciendo, pero en inglés.

Si hacemos esta traducción mentalmente, es mucho más sencillo poder decir expresiones en inglés de forma mucho más sencilla.

7.  Realiza exámenes de prueba

Antes de realizar tu certificación en inglés o certificación PTE, es aconsejable que realices todos los exámenes de prueba que sean necesarios. Esto no solo servirá como preámbulo para el día de la certificación oficial, sino que además te ayudará a manejar el tiempo.

Por otro lado, es una manera de tener claro en qué forma se encuentran estructurados los exámenes de certificación en inglés.

8.  Prepárate para el examen de certificación

Antes de dar el examen, realiza un repaso general de todo lo que has aprendido. Centra todos tus esfuerzos para mantenerte siempre tranquilo y descansa lo suficiente como para estar reconfortado el gran día.

Aunque no lo consideres necesario, el descanso es vital para poder tener un buen rendimiento en cualquier actividad que realices. En este caso, el examen de certificación no es la excepción.

¿Por qué hacer una certificación en inglés?

Una certificación en inglés representa la oportunidad para abrirte muchas puertas incluso internacionalmente. De hecho, en la actualidad muchas agencias migratorias de algunos países ofrecen la posibilidad de estudiar inglés en el exterior.

Globalmente, por lo menos 2 millones de personas hablan inglés y cada día son muchas más las personas que se interesan en aprender esta lengua. Este idioma es usado en diversos contextos en todos los países del mundo.

Por esta razón, si estás pensando en buscar una agencia migratoria para estudiar en el exterior, debes tener una certificación en inglés reconocida internacionalmente y formal.

Este tipo de certificaciones te permite demostrar el conocimiento que posees con respecto a este idioma. En otras palabras, no es lo mismo hablar inglés que tener un certificado que lo acredite.

 Sin duda alguna, tener una certificación en inglés es una inversión valiosa que te será útil en el futuro. Una de las modalidades de aprendizaje de este idioma con acreditación internacional es la certificación PTE.

Algunas de las razones más importantes por las cuales debes tener una certificación en inglés o certificación PTE son:

1.  Mayor cantidad de oportunidades de trabajo

Contar con una certificación en inglés o certificación PTE con aprobación internacional es una muestra clara de que poseen conocimiento sobre el idioma. Este tipo de certificado te abre muchas puertas para trabajar o estudiar en gran cantidad de países.

Es importante destacar que una agencia migratoria es capaz de ayudarte en la búsqueda de las mejores oportunidades de certificación para ti. Poder escribir, entender y leer el inglés de forma certificada dará un aspecto mucho más sólido a tu hoja de vida.

2.  Titulación en otros países

Instituciones y prestigiosas universidades en todo el mundo solicitan aplicantes que posean una certificación en inglés. Esto con el objetivo de garantizar que podrán comunicarse correctamente durante su permanencia en ese país.

Por ello, lo mejor que puedes hacer antes de aplicar para estudiar en el exterior es realizar una certificación PTE o cualquier otro tipo de certificación en inglés que sea reconocida internacionalmente.

3.  Mayor posibilidad de obtener una beca en el exterior

Si bien es cierto que una agencia migratoria puede ayudarte en la búsqueda de las mejores opciones para obtener una beca, es necesario que te prepares por medio de una certificación en inglés

Tener excelentes calificaciones sumado a un certificado que acredite tus conocimientos en inglés, son tu mejor arma para optar por una beca.

Certificación PTE

La certificación PTE o Pearson Test of English consiste en una modalidad de aprendizaje del idioma inglés que cuenta con acreditación internacional en empresas, universidades e instituciones.

Esta certificación en inglés ha sido creada con el objetivo de poder evaluar y certificar la capacidad que puede tener una persona con respecto al manejo de esta lengua universal.

Como bien mencionamos antes, para poder estudiar o trabajar en el exterior necesitas contar con una certificación en inglés de reconocimiento internacional.

En tal sentido, la certificación PTE se trata de una evaluación en la que demuestras tus capacidades. Una vez que realices un examen computarizado, obtendrás una certificación final que es reconocida mundialmente.

Este tipo de certificados son recibidos en gobiernos, colegios, universidades e instituciones de todo el mundo. De igual modo, para obtener la visa en algunos países puede ser solicitada como requisito indispensable por parte de la agencia migratoria.

El examen se puede llevar a cabo en más de 50 países de manera presencial. En el lugar donde se realiza la evaluación cuentas con papel, lápiz y un computador en el cual debes responder todas las preguntas. Para obtener tu certificado PTE debes cumplir con el manejo de inglés en cuatro áreas específicas: speaking, writing, reading, listening.

Consejos para tomar el examen de certificación PTE

A pesar de que consideres tener un nivel de inglés avanzado, lo más recomendable es prepararse previamente antes de realizar la certificación PTE o cualquier otra certificación en inglés. En muchas ocasiones, los nervios pueden jugar en tu contra y ocasionar que obtengas menos puntos de los necesarios.

Algunos consejos importantes que debes tener en cuenta para realizar tu certificación PTE son:

  • Para el examen escrito, usa de manera adecuada los signos de puntuación. No olvides el uso correcto de puntos, comas, letras mayúsculas, etc.
  • Analiza las preguntas para responder correctamente. Si te piden hablar o relatar sobre un tema en específico, no escribas nada que no se relacione con ello.
  • Emplea la cantidad de palabras definidas para responder cada pregunta. No te excedas escribiendo textos extremadamente largos que superen los límites de escritura.
  • En la evaluación del habla, conversa durante todo el tiempo que se te otorgue. El micrófono se cierra automáticamente después de tres segundos en silencio, por ende, deja de grabar. En este caso, es muy importante que evites permanecer en silencio.
  • Repasa antes de enviar tu examen para evitar errores que hayas pasado por alto.
  • No escribas todo el texto en letras mayúsculas. Usa la ortografía y gramática de manera correcta de acuerdo al idioma. De no ser necesario, no utilices letras mayúsculas, salvo que así lo requiera.
  • Solo presiona la opción de avanzar cuando estés seguro de haber completado en su totalidad la tarea asignada.

Sin duda alguna, aprender inglés en la actualidad es una de las mejores herramientas para abrirnos paso internacionalmente. No obstante, al momento de decidir buscar una agencia migratoria para estudiar en el exterior, es indispensable poder acreditar las capacidades que tenemos con respecto al idioma.

En tal sentido, lo más recomendable es inicialmente contar con una certificación en inglés que sea admitida por universidad, empresas e instituciones globalmente. Una de las más recomendadas en la actualidad y de mayor acceso es la certificación PTE que se realiza en muchísimos países.

Publicaciones de tu interés

Contacto

Móvil: (+57) 317 840 6979 / (+57) 3188244180
Mail: info.rca@rincon.com.au

Estimado cliente:
Informamos que a partir del 22 de diciembre estaremos ausentes por periodo de vacaciones.
Retomaremos actividades el día 09 de enero de 2024.

En caso de inquietudes o casos urgentes, por favor comuníquese al correo electrónico:  customersupport.rc@rincon.com.au

Felices fiestas les desea 

RC Company

Abrir chat
Necesita Ayuda?
Toma la mejor decisión sobre tu futuro
Hola ¿En que podemos ayudarte?